Las Améscoas se encuentran en el extremo noroccidental de la merindad de Estella-Lizarra, Navarra, próximo a la divisoria con Álava y ocupa un largo valle entre las Sierras de Urbasa y de Lóquiz, más la franja meridional de Urbasa, más la parte septentrional de Lóquiz. De tal manera, que la extensión de lo que es estrictamente valles, en sentido geográfico, no llega a la mitad de la superficie total. Por eso decimos «Más que un valle«.
Desaguan en su territorio ambos macizos y dan lugar al Urederra, con su impresionante nacedero, y a los discretos Itxako y Uiarra. Frontera bioclimática con zonas de clima atlántico, otras de submediterráneo y manchas de carácter mediterráneo. Importantes masas de arbolado autóctono (haya, roble y encina)
Del conjunto, todo a excepción de la zona habitada, está clasificado como L.I.C. (Lugar de Importancia Comunitaria) para la conservación de hábitats y especies, y más de 50 Km2 están incluidos en el parque Natural de Urbasa y Andía.
Un conjunto de once lugares. Tres de ellos, lo que constituyen el conjunto de Améscoa Alta, Aranarache, Eulate y Larraona, tienen carácter de municipios independientes. Améscoa Baja es un conjunto de pueblos con carácter de concejo y que, en bloque, constituyen un ayuntamiento. Se trata de: Artaza, Baquedano, Baríndano, Ecala, Gollano, San Martín, Urra y Zudaire.
Hotel, casas rurales, albergue y cuatro restaurantes. Notable gastronomía local con protagonismo para el ovino y derivados: cordero, queso y cuajada.
En total suman 1.400 habitantes y todos los núcleos urbanos se ubican en el fondo del valle, con altitudes variables entre los 560 y los 780 m., en tanto que las cotas más altas del territorio rebasan los 1.100 m.
En nuestra visita, nos alojamos en la Casa rural Lazcano (San Martín de Améscoa), un alojamiento confortable y lleno de detalles, donde fuimos atendidos con gran amabilidad por sus propietarios.
Enlaces relacionados:
https://turismotierraestella.com/patrimonio-natural/amescoa/
https://www.instagram.com/casarurallazkano/
https://www.flickr.com/photos/casarurallazkano/
https://www.facebook.com/CasaRuralLazkano/
Clik en las imágenes para verlas en formato completo