Año Nuevo chino 2025

El Año Nuevo chino, también denominado Fiesta de la Primavera, es la festividad tradicional más importante del año en el calendario chino, celebrada también en otros países en el este y del sudeste de Asia.

Basado en el calendario lunisolar​ tradicionalmente utilizado en China, las celebraciones comienzan el primer día del primer mes lunar y terminan el día quince, cuando se celebra la Fiesta de los Faroles. Durante este periodo, se produce la mayor migración humana del planeta, el “movimiento de primavera”, y millones de personas viajan a sus lugares de origen para celebrar las fiestas con sus familias.

Comenzó el 29 de enero, y es el año 4723 del calendario chino, año de la Serpiente de madera, que define un tiempo de prosperidad, regeneración, vitalidad, sabiduría e introspección.

El acto más llamativo de las celebraciones fue el pasacalles que discurrió por el centro de Zaragoza. Organizado por el Instituto Confucio de la Universidad de Zaragoza y el Ayuntamiento de Zaragoza, con la colaboración de la Asociación de Chinos de Ultramar en Aragón, la Escuela China de Aragón y la Asociación China y España de Vinos, y cuenta con la participación de la Escuela Gwong Zau Kung Fu y Coscorrón Banda de Animación con un espectáculo de fuego y pirotecnia.

Estella-Lizarra

Estella se encuentra asentada en un gran meandro del río Ega que se abre paso entre las montañas que la rodean por lo que es conocida como “La ciudad del Ega”. Por ella pasa el Camino de Santiago en el tramo entre la capital de la comunidad, Pamplona, de la que dista 44 km, y Logroño, capital de La Rioja. Su población en 2017 era de 13.707 (INE). Su principal sector económico es el comercio que ocupa el 74% de su actividad económica.

La ciudad fue fundada en torno al año 1090 por el rey Sancho Ramírez de Aragón y Pamplona​ cerca del primitivo burgo de Lizarra, que había sido reconquistado según unos historiadores por Sancho Garcés I en el año 914. Cuenta con un importante patrimonio monumental, por el que es también conocida como la Toledo del norte, entre el cual destaca la iglesia de San Pedro de la Rúa, la de San Miguel, la del Santo Sepulcro y el Palacio de los Reyes de Navarra que es el único ejemplo de románico civil en la comunidad.​

Aquí podéis ver unas fotos de algunos de los rincones de Estella